29 Abr IBC Solar y Enphase Energy se asocian para la distribución de microinversores y sistemas de almacenamiento
Los microinversores son compatibles con casi todos los tipos de módulos y son especialmente adecuados para tejados residenciales....
Los microinversores son compatibles con casi todos los tipos de módulos y son especialmente adecuados para tejados residenciales....
La gran aportación de este proyecto se centra fundamentalmente en el desarrollo de nuevos materiales de construcción que capturan el calor y el CO2 para disminuir la temperatura de las ciudades, para lo cual el gemelo digital servirá como perfecto campo de pruebas....
El sistema líder de certificación de los pellets de madera de alta calidad en el mundo mantiene su crecimiento un año más, y pronostica un futuro prometedor para la certificación....
Esta nueva colaboración les permitirá compartir conocimientos técnicos y experiencia de mercado. Todo con la intención de crecer, expandirse, mejorar y diversificarse ofreciendo la mayor calidad....
La nueva instalación, situada en Bergen op Zoom, en Países Bajos, está operativa desde marzo y suministrará su cartera completa d eproductos solares a los instaladores de la región....
Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el cambio de modelo energético podría crear anualmente cerca de 120.000 empleos indirectos....
La empresa española se ha adjudicado el proyecto promovido por AES Brasil, el primero de su tipo en la región de Bahía, y que contará con 52 aerogeneradores de 6,2 MW de Siemens Gamesa....
Se trata de un proyecto solar de 3 MW de potencia instalada que es el primeroen ser conectado de una cartera de 10 PMGD hasta un total de 75 MW....
Fabricado a medida para soportar las condiciones climáticas de la zona, el grupo electrógeno de la subestación LitPol Link estuvo a cargo de Genesal Energy y ha supuesto un proyecto clave para la creación de un mercado común europeo de la energía....
El proyecto, que es fruto de la colaboración de bp, Iberdrola y Enagás, se ubicaría en Castellón, donde se construiría un electrolizador de 20 MW, alimentado con energía renovable, que permitiría reducir las emisiones de CO2 hasta en 24.000 toneladas al año....